
Espontáneo; cordial y jocoso como la
plática habitual de los cubanos, fue el intercambio entre Estela Bravo y
su esposo con estudiantes de Periodismo y profesionales de la Radio en
la Sede Nacional de la UPEC, ubicada en el Vedado capitalino.
“… Hemos estado pensando, ¿qué
documental podemos pasar a los compañeros periodistas, preferentemente
para los jóvenes? Uno de los que más nos gusta es El Santo Padre y la Gloria, que tiene un peso grande de periodismo por la forma en que los acontecimientos fueron apresurándose…”
Luego del material audiovisual los
participantes en el encuentro expresaron palabras de agradecimiento y
relataron sucesos ocurridos en sus vidas que coinciden con la mirada del
lente de Estela y Mario.

Escuchar cómo Estela y Mario conciben y
realizan sus documentales en los que muestran la realidad y el sentir de
los pueblos fundamentalmente de América Latina, África, el Caribe y los
Estados Unidos resultó verdaderamente gratificante.

Por esa vida ligada al periodismo
revolucionario, Antonio Moltó, presidente de la UPEC propuso crear la
Cátedra Estela Bravo con el objetivo de trasmitir sus experiencias como
periodista, directora, guionista y documentalista a estudiantes de
Periodismo y miembros de la organización que representa a los reporteros
en Cuba.
Texto y fotos: Leonor González López
Tomado de Radio Metropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario